Al
momento de elegir una propiedad, lo primero que vemos es la cantidad de
habitaciones y si cuenta con espacios verdes o no. La realidad es que tener
jardín y
patio
requiere de cierta mantención, pero también otorga muchos beneficios.
También
existe la posibilidad de mudarse a una casa que esté rodeada de espacios
verdes, tanto plazas como parques, para satisfacer la necesidad de estar
rodeado de naturaleza y frescura.
A continuación,
te contamos los pros y contras de contar con espacios verdes en tu vivienda.
Beneficios de los espacios verdes.
Estar
rodeados de espacios verdes y naturales, es lo que las familias frecuentemente
buscan. Tanto por la recreación como por los beneficios que otorga a nuestra
salud. A continuación te contamos algunos de los puntos más importantes:
● Un entorno verde combate el
estrés, la ansiedad y la depresión.
● Reduce las enfermedades
respiratorias
● Posibilidad de hacer
ejercicio al aire libre
Por
otro lado, las plantas en el interior de nuestros hogares también aportan múltiples
beneficios. No es necesario tener grandes terrazas o lucernarios para disfrutar
de ellas, de hecho es muy fácil poder crear espacios verdes en nuestras casas.
Las
plantas son el pulmón que nos ayuda a limpiar el aire que contaminamos día a
día y las puedes tener en casa con diferentes tipos de macetas o jardineras,
hasta muros vegetales en interiores. Hay miles de ideas para conseguir pequeños
jardines en interiores.
La
realidad es que la mejor manera de sensibilizarse con el medio ambiente es estar
en contacto con la naturaleza. En las ciudades, donde impera el asfalto y el
hormigón, el contacto cotidiano y la interacción con los espacios verdes de
nuestro entorno, nos hace más conscientes de la importancia de cuidarlo.
Si
bien tener un patio o plantas de interior conlleva una gran responsabilidad y
no es correcto darlas por sentado, los beneficios que ofrecen sobrepasan
ampliamente las dificultades que implican.
Contenido
producido originalmente por Sabio Marketing para Gauthier & Asociados.